El "Dakar del Bicentenario" se pone a punto
Rally Dakar Argentina Chile / Zetavisión / Zeta Inter Press
El Dakar Argentina-Chile 2010 fue presentado en el Senado. La competencia más exigente del mundo, que por segunda vez en su historia se correrá fuera del continente africano, recorrerá 8.600 kilómetros repartidos en siete etapas en cada país. El punto de llegada y partida volverá a ser Buenos Aires. La fiesta en La Rural comenzará el 29 diciembre.
Los detalles.
La edición 2010 del Rally Dakar Argentina Chile, que se correrá del 1 al 17 de enero, fue presentada ayer en el Senado de la Nación y contó con la presencia del coordinador de la competencia de la Secretaría de Turismo de la Nación, Leonardo Boto; el senador nacional, César Gioja; el responsable de relaciones exteriores de ASO (Amaury Sport Organisation), Gregory Murac, entre otros.
Boto recordó que “el Dakar, será el evento deportivo mundial que inicie los festejos del Bicentenario” y detalló que se espera la participación de 45 pilotos argentinos.
El funcionario anticipó que “va a ser un Dakar muy exigente y sobre todo emocional” y no dudó en que “el público argentino va a acompañar masivamente la competencia a lo largo de todo el país”, tal como lo hizo la edición pasada.
El senador José Luis Gioja recalcó que “es un orgullo volver a presentar este evento internacional en el Congreso por ser altamente importante para los intereses de la Nación” y celebró que por primera vez se corra por los caminos de la provincia de San Juan.
A su vez, el representante de la organización de la prueba, el francés Gregori Murac reiteró que los organizadores están “muy contentos de volver a la Argentina”.
“Este país demostró el año pasado una excelente dedicación por el Dakar”, enfatizó Murac.
Para el Dakar 2010 está previsto que lleguen al país más de 180 canales de televisión y más de 200 periodistas de todo el mundo.
Durante la presentación también fueron anunciadas distintas actividades que llevará adelante la SECTUR para promocionar el Dakar del Bicentenario.
Entre estas actividades, se armará un stand del Dakar en la Feria Internacional de Turismo -que se realizará del 14 al 17 de noviembre en La Rural de Palermo.
Este espacio le dará a la gente la posibilidad de palpitar lo que será esta nueva edición del Rally, ya que podrá admirar algunas de las máquinas que participarán en la competencia y conversar con sus pilotos.
A su vez, entre el 24 y 25 de noviembre se realizará una gira por las siete provincias argentinas para coordinar los detalles de organización.
Ya el 2 de diciembre se lanzará el Dakar 2010 y entre el 20 y 26 de diciembre llegarán al puerto de Zárate los 800 vehículos que tomarán parte de la competencia, entre los que se cuentan los de carrera, los de asistencia de los equipos, los de la organización y los de la prensa internacional.
Una vez más del 29 al 31 de diciembre La Rural volverá a convertirse en la Aldea Dakar, donde se desplegará el parque automotor a pleno y se darán cita todos los pilotos antes de la partida.
El Dakar del Bicentenario se correrá del 1 al 17 de enero y Buenos Aires volverá a ser el punto de partida y llegada.
La travesía Dakar 2010 tendrá una gran vuelta de 8.600 kilómetros -3.400 de enlace- y dejará su huella por las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza y La Pampa.
Ya en Chile recorrerá las regiones de Copiapó, Antofagasta, Iquique, La Serena y Santiago.
Para esta edición se esperan a unos 2.500 participantes y 5.000 acompañantes, 200 motos y cuatriciclos, 150 autos, 60 camiones y 350 vehículos de asistencia.
Boto recordó que “el Dakar, será el evento deportivo mundial que inicie los festejos del Bicentenario” y detalló que se espera la participación de 45 pilotos argentinos.
El funcionario anticipó que “va a ser un Dakar muy exigente y sobre todo emocional” y no dudó en que “el público argentino va a acompañar masivamente la competencia a lo largo de todo el país”, tal como lo hizo la edición pasada.
El senador José Luis Gioja recalcó que “es un orgullo volver a presentar este evento internacional en el Congreso por ser altamente importante para los intereses de la Nación” y celebró que por primera vez se corra por los caminos de la provincia de San Juan.
A su vez, el representante de la organización de la prueba, el francés Gregori Murac reiteró que los organizadores están “muy contentos de volver a la Argentina”.
“Este país demostró el año pasado una excelente dedicación por el Dakar”, enfatizó Murac.
Para el Dakar 2010 está previsto que lleguen al país más de 180 canales de televisión y más de 200 periodistas de todo el mundo.
Durante la presentación también fueron anunciadas distintas actividades que llevará adelante la SECTUR para promocionar el Dakar del Bicentenario.
Entre estas actividades, se armará un stand del Dakar en la Feria Internacional de Turismo -que se realizará del 14 al 17 de noviembre en La Rural de Palermo.
Este espacio le dará a la gente la posibilidad de palpitar lo que será esta nueva edición del Rally, ya que podrá admirar algunas de las máquinas que participarán en la competencia y conversar con sus pilotos.
A su vez, entre el 24 y 25 de noviembre se realizará una gira por las siete provincias argentinas para coordinar los detalles de organización.
Ya el 2 de diciembre se lanzará el Dakar 2010 y entre el 20 y 26 de diciembre llegarán al puerto de Zárate los 800 vehículos que tomarán parte de la competencia, entre los que se cuentan los de carrera, los de asistencia de los equipos, los de la organización y los de la prensa internacional.
Una vez más del 29 al 31 de diciembre La Rural volverá a convertirse en la Aldea Dakar, donde se desplegará el parque automotor a pleno y se darán cita todos los pilotos antes de la partida.
El Dakar del Bicentenario se correrá del 1 al 17 de enero y Buenos Aires volverá a ser el punto de partida y llegada.
La travesía Dakar 2010 tendrá una gran vuelta de 8.600 kilómetros -3.400 de enlace- y dejará su huella por las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza y La Pampa.
Ya en Chile recorrerá las regiones de Copiapó, Antofagasta, Iquique, La Serena y Santiago.
Para esta edición se esperan a unos 2.500 participantes y 5.000 acompañantes, 200 motos y cuatriciclos, 150 autos, 60 camiones y 350 vehículos de asistencia.
RallyDakarWorld@gmail.com
Zetavision@gmail.com
<< Inicio