martes, 1 de enero de 2013

Recorrido del Dakar 2013: Etapa por Etapa

 
Zetavision Rally Dakar /Tiempo Multimedia / Zeta Inter Press
 
 
El Dakar cumple su 35 edición en el año 2013 y presentó hace pocos días su recorrido. Etapas de dunas, arena, piedras y mucha navegación esperan a los pilotos del Dakar 2013.
 
El Dakar 2013 disputará su quinta edición en tierras sudamericanas desde el 05 de enero hasta el 19 de enero de 2013. Saliendo desde Lima (Perú), los participantes en esta 35 edición del Dakar, deberán afrontar el desierto y las dunas de arena desde las primeras etapas, para posteriormente pasar por Argentina y Chile, recorriendo un distancia de más de 8.000 kilómetros. Todo tipo de condiciones esperan a los pilotos del Dakar 2013, desde las dunas de arena, zonas pedregosas, altas montañas y sobre todo, navegación, mucha navegación en una 35 edición que volverá a discurrir de norte a sur conforme ya lo hiciera cuando el Dakar se daba cita en África
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Recorrido del Dakar 2013
 
 
  • Sabado 5 de Enero – Etapa 1 de Lima a Pisco: Enlace: 250 km – Especial: 13 km
 
  • Domingo 6 de Enero – Etapa 2 de Pisco a Pisco: Enlace: 85 km – Especial: 242 km
 
  • Lunes 7 de Enero – Etapa 3 de Pisco a Nazca: Enlace: 100 km – Especial: 243 km
 
  • Marte 8 de Enero – Etapa 4 de Nazca a Arequipa: Enlace: 429 km – Especial: 289 km
 
  • Miercoles 9 de Enero – Etapa 5 de Arequipa a Arica: Enlace: 275 km – Especial: 136 km
 
  • Jueves 10 de Enero – Etapa 6 de Arica a Calama: Enlace: 313 km – Especial: 454 km
 
  • Viernes 11 de Enero – Etapa 7 de Calama a Salta: Enlace: 586 km – Especial: 220 km
 
  • Sábado 12 de Enero – Etapa 8 de Salta a San Miguel de Tucumán: Enlace: 247 km – Especial: 491 km
 
  • Domingo 13 de Enero: DESCANSO
 
  • Lunes 14 de Enero – Etapa 9 de San Miguel de Tucumán a Córdoba: Enlace: 259 km – Especial: 593 km
 
  • Martes 15 de Enero – Etapa 10 de Córdoba a La Rioja: Enlace: 279 km – Especial: 357 km
 
  • Miercoles 16 de Enero – Etapa 11 de La Rioja a Fiambalá: Enlace: 262 km – Especial: 221 km
 
  • Jueves 17 de Enero – Etapa 13 de Fiambalá a Copiapó: Enlace: 396 km – Especial: 319 km
 
  • Viernes 18 de Enero – Etapa 14 de Copiapó a La Serena: Enlace: 294 km – Especial: 441 km
 
  • Sábado 19 de Enero – Etapa 15 de La Serena a Santiago de Chile: Enlace: 502 km – Especial: 128 km
 

sábado, 15 de enero de 2011

El Principe qatarí Nasser Al-Attiyah es el nuevo Rey del Dakar

Zetavision Rally Dakar


El príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah (Volkswagen Tourareg Race ) se calzó la corona de rey del Dakar 2011 hoy en Baradero - Buenos Aires, primer título que consigue en este rally desde que comenzó a competir en 2005.


Al Attiyah, de 40 años, ganador de cuatro etapas en este Dakar, se quedó con el título tras completar la 13 con un tiempo de 45h.16m.16s. y dejó a segundo a su compañero de equipo, el sudafricano Giniel De Villiers, a 49m.41s. y tercero al español y último campeón, Carlos Sainz, a 1h.20m.38s.

Volkswagen Motorsport y su Equipo dirigido por Kris Nissen volvió a cumplir su objetivo de copar el podio de autos con un 1-2-3.

La etapa de hoy fue ganada por Carlos Sainz, segundo terminó Nasser Al Attiyah, a sólo 38s. y tercero el polaco Kryzysztof Holowczyc (BMW).

“Significa mucho para mí ganar este Dakar, para mí país, para mi pueblo y para mi equipo”, dijo el qatarí, que durante dos semanas prefirió no hablar de un hipotético triunfo sino sólo opinar de la siguiente etapa.


El año pasado llegó diciendo que venía a ganar y tenía un lugar reservado en su casa de Londres para poner el trofeo. No era alarde, estaba convencido de que lo lograría. Estuvo muy cerca de cumplir ese objetivo y luchó hasta la última etapa con su compañero de equipo Sainz, quien finalmente ganó el Dakar por sólo 2m12s.

Nasser, a secas, como le gusta que lo llamen y obviando el tratamiento de Príncipe, vino esta vez con la premisa de hacer un buen Rally y buscar lo mejor para su equipo.

Asi de medido se mantuvo en cada uno de los vivac que lo vieron llegar con la Race Touareg 3 número 302 después de cada etapa, aun en las que él había sido el ganador.

En el desierto, su terreno favorito, comenzó a sacarle ventaja a Sainz, quien perdió la chance de ser una amenaza para el qatarí cuando en la etapa 11ma., entre Chilecito y San Juan, quedó más de una hora detenido en el camino con la suspensión rota.

A partir de ese momento, Al -Attiyah comenzó a sentir la presión que sienten aquellos que están obligados a ganar, fundamentalmente por amor propio, por realizar un sueño largamente anhelado.

Se mantuvo concentrado, cuidando no arriesgar demás y también así llegó hoy a afrontar los últimos 180 kilómetros que lo conducirían a ese sueño, a esa promesa que cuando era niño le había hecho a su padre: La de ganar un Dakar.

“Fue un Dakar increíble, porque han ido todos muy rápido, pero aproveché mi oportunidad en Chile. He esperado esto mucho tiempo. Estoy muy feliz”, dijo al llegar a la meta.

director@rallydakar.org
prensa@rallydakar.org

jueves, 13 de enero de 2011

SOS Dakar Team:LA CRUDEZA DEL DAKAR SE HACE SENTIR

Zetavision Rally Dakar


Ayer, en la décima etapa del Rally Dakar, Billy Young, Nelson Benítez y Benjamín Lozada dejaron atrás un día verdaderamente largo, en la jornada que supuso el retorno de la competencia a territorio argentino.



Antes, la tripulación del equipo SOS Dakar Team había completado dos jornadas extenuantes en las densas dunas del desierto de Atacama, en la etapa 8 saliendo desde Antofagasta a Copiapó y en la 9 en los alrededores de esta última ciudad chilena.

Cruzando la arena pesada de Fiambalá en Catamarca en ruta a Chilecito (La Rioja), la Toyota Hilux N°428 manifestó un problema en el diferencial trasero, algo que no fue del todo en desmedro del buen ritmo aplicado por el trío de cordobeses.

Las ayudas más destacadas en las dos jornadas anteriores al cruce a argentina fueron a Juan Manuel Silva, Javier Campillay Páez y una camioneta con problemas mecánicos de TV8 (televisión francesa). El buggy McRae del chaqueño había golpeado un árbol, por lo cual la gente de SOS lo ayudó a salir y seguir en carrera. La voluptuosa pick-up Ford F-150 del chileno, por su lado, se había enterrado en la arena cerca de Fiambalá.

La escuadra tuvo también sus propios inconvenientes al sufrir el desgaste que tiene su diferencial, el cual perdió todo el aceite a mitad de camino, obligando a sus ocupantes a solucionar dicha pérdida y regular la marcha. La noche anterior, habían ingresado al vivac de Copiapó acusando la agresividad del terreno recorrido, que acabó por desprenderle completamente la rueda trasera izquierda, que fue arreglada provisoriamente.

Previo a eso, en Antofagasta, habían tenido que dormir (solo dos horas, de 4:00 a 6:00am) en medio del desierto tras asistir a varios colegas y padecer la rotura de los frenos delanteros a 50 kilómetros de la llegada del especial.

Sabíamos que bajar a Antofagasta, Copiapó y el cruce a Fiambalá se constituiría en la sección más dura del rally y, en cierta forma, ha sido así. Se trata de las etapas en las que más problemas tuvimos y donde más tuvimos que socorrer a otros participantes. La demostración de todo esto se halla en que el porcentaje más alto de abandonos se dio en esta zona. Por suerte, pese a todos los traspiés, continuamos en la lucha”, sostuvo Benítez.

El SOS Dakar Team sigue acortando distancias y ya va en dirección a San Juan, a apenas dos días de la culminación de este exigente evento internacional.

director@rallydakar.org
prensa@rallydakar.org

lunes, 10 de enero de 2011

Laia Sanz aumenta su ventaja al frente de la clasificación de féminas

Zetavision Rally Dakar


La piloto del equipo Arcarons RST KH-7 ha sido 42ª absoluta en la octava etapa y amplía la distancia con la segunda clasificada otra media hora más.



Laia Sanz afronta el tramo decisivo del rally con parte de los deberes hechos; lidera la clasificación de féminas, está situada en una buena posición en la general absoluta y su experiencia en el rally está siendo "totalmente positiva", según dice con una mueca que mezcla satisfacción y agotamiento a partes iguales. "Empiezo a estar cansada, porque llevo ya muchas horas encima de la moto y descanso pocas horas. Esta mañana, en el enlace de 268 kilómetros me dormía y me ha costado mucho mantenerme en encima de la moto. Luego llegas a la especial y te pones las pilas".

Hoy los participantes han afrontado una de las etapas más largas del rally, con 508 km cronometrados. Laia Sanz ha podido aprovechar la posición más adelantada en el orden de salida para pilotar a su ritmo, sin problemas con el polvo: "ahora va todo mejor. Estoy 20 posiciones más arriba que hace unos días y eso se nota. No hay tantas roderas, la gente navega bastante mejor y hay menos caos. Además, he cogido un grupo de pilotos delante de mí que va bastante rápido y no nos molestamos, como sí sucedió en las primeras etapas de Chile. Eso me permite ir más a gusto y mejorar día a día. Hoy he vuelto a navegar bien y estoy muy contenta".

Sanz ha finalizado la especial en 42ª posición, inmediatamente por delante de su compañero Jordi Arcarons, y media hora antes que lo hiciera la segunda clasificada en la categoría de féminas, la sueca Annie Seel, que se encuentra a algo más de una hora de la española. En la general, Laia vuelve a escalar posiciones y ahora se encuentra en 41º puesto, mientras que Jordi Arcarons es 44º.

director@rallydakar.org

prensa@rallydakar.org

Fuente: http://www.arcarons.com/

೭* Etapa: Arica-Antofagasta

Zetavision Rally Dakar


El piloto qatarí Nasser Al-Attiyah (
Volkswagen Motorsport) se ha adjudicado la séptima etapa de coches del Rally Dakar, entre Arica y Antofagasta, por delante del español Carlos Sainz.




El piloto qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen Motorsport) se ha adjudicado la séptima etapa de coches del Rally Dakar, entre Arica y Antofagasta, por delante del español Carlos Sainz (Volkswagen Motorsport), que mantiene una jornada más el liderato en la general. ಅಲ-Attiyah le sacó 1:20 al madrileño y se acercó un poco en la clasificación del rally, en la que es segundo a 1:22 de su compañero de equipo.


El surafricano Giniel De Villiers (Volkswagen Motorsport) quedó en tercera posición a 2:56 del qatarí.

El piloto chileno Francisco 'Chaleco' López (Aprilia) se ha llevado la séptima etapa de motos del Rally Dakar, entre Arica y Antofagasta, en la que el español Marc Coma (KTM) quedó tercero y sigue líder en la general. Después de un día de descanso, los competidores retoman la carrera con la especial más larga del rally, que marca el debut de la secuencia más selectiva. Se proponen dos sectores cronometrados diferentes, con un recorrido desdoblado para el de la mañana.

Los motoristas se enfrentarán a un trazado de tipo enduro en unos cuarenta kilómetros: incluso los más sólidos físicamente saldrán extenuados de esta incursión en los cañones. La llegada del primer tramo se realiza al borde del océano: los vehículos se zambullen allí tras una serie de dunas y una bajada particularmente empinada al final. Las pistas del segundo sector son más rápidas y los pilotos, que llegan a un autódromo, serán recibidos con aplausos a la llegada.

director@rallydakar.org
prensa@rallydakar.org

viernes, 7 de enero de 2011

Etapa ೬ (Iquique-Arica):Una etapa que llevó a los pilotos al límite

Zetavision Rally Dakar (Clarin.com/Ariel González Mouls)


Clarín.com presenció la llegada de los competidores tras el especial Iquique-Arica. “Fue muy riesgoso, no me gustó”, le dijo en la meta el qatarí Al-Attiyah a Sainz. Impresiones de un día de máxima exigencia sobre el desierto chileno.





“It was a crazy stage, eh?” (“Fue una etapa de locos, eh”), fue lo primero que le dijo el qatarí Nasser Al-Attiyah a su máximo rival en el equipo VW, al llegar a la meta. La expresión, que reflejó cierta búsqueda de complicidad con el español, reflejó qué sintió la mayoría al término de la sexta etapa del Rally Dakar Argentina-Chile, que con unos 420Km de velocidad por las dunas y otros 300 de enlace unió las ciudades costeras de Iquique y Antofagasta, en el último esfuerzo antes del día de descanso.


La durísima etapa 6 comenzó con la salida, bien temprano, desde Iquique. Los pilotos dejaron el campamento ubicado a metros del mar y treparon por la ruta de salida de la ciudad hasta la zona de Alto Hospicio. Unos kilómetros desierto adentro se largó la especial de 423 Km, tal como en 2010. Fueron en sentido Sur, doblaron en una larguísima U hacia el Este y luego sí enfilaron hacia el Norte, buscando la última ciudad antes de la frontera con Perú.

Clarín.com continúo avanzando en busca de la Panamericana, la ruta que cruza prácticamente todo Chile, y siguió camino hacia la línea de llegada de la especial. Antes, la espectacular ruta A-40 fue una muestra más de la belleza del desierto.

El punto final del tramo cronometrado se instaló sobre un camino de tierra a 25Km de la Panamericana y unos 15Km al Este de Pisagua, con el Pacífico en el horizonte. El viento, el calor y el fuerte color ocre, casi amarillento, del desierto fueron la escenografía de la llegada que, por su difícil acceso, tuvo muy poco público. A las 13, el sonido del helicóptero anunció que estaban por llegar los primeros competidores. Cinco de motos, los de elite, fueron los primeros en aparecer: Marc Coma, Cyril Despres, Chaleco López, Ruben Faria y el portugués Helder Rodrigues. Entre ellos y el resto, al menos en lo que demoraron hasta pasar por la última pancarta roja, hubo un abismo de distancia.

Uno a uno fueron llegando y el comentario fue siempre el mismo: una etapa difícil, la más dura hasta el momento, con una primera parte de dunas espectaculares y una segunda con mucha navegación y sectores con los llamados “fesh-fesh”, guadales donde es muy difícil avanzar. “Fue un día terrible”, dijo Chaleco López,quien después descontroló la llegada al acercarse a sacarse fotos con los pocos espectadores que se acercaron al lugar. “Esta etapa va a ser un filtro antes del día de descanso”, agregó.

También pasaron por allí Javier Pizzolito y Alejandro Patronelli. Clarín.com, único medio argentino en el lugar, pudo recoger impresiones de lo que habían vivido. “Hasta el CP2 (NdR: control de paso número dos) venía muy bien. Una muy linda etapa, pero se me aflojó la tapa de válvulas y tuve que aflojar un poco porque venía perdiendo aceite”, afirmó el piloto de Honda, quien a pesar de todo se mostró “contento” por haber llegado. En tanto, el de Las Flores se mostró entre satisfecho y resignado: por un lado, la sacó barata en una caída (no rompió el cuatri ni se lesionó), pero por el otro se pasó de velocidad en una zona controlada y, ya con la etapa terminada, no se sacaba de la cabeza cuántos minutos le iban a recargar. “Fue una etapa impresionante, me pasó de todo. Pero llegué y estoy muy contento”, expresó.

Según su relato, el control se lo pasó a 70Km/h, cuando debía pasarlo a 50. “Había mucho polvo y arena, lo que no me dejaba veer bien el GPS”, contó Alejandro. Después de él arribó Maffei, cansado y con el cuatri perdiendo nafta. “Me di un palo pero estoy bien. Está cada día más difícil esto, menos mal que se viene el día de descanso”, dijo.

Luego, fue el turno de los autos. El primero en aparecer fue Nasser Al-Attiyah con su Volkswagen Race Touareg número 302. Aunque con la buena onda de siempre, el qatarí dejó en claro su pensamiento sobre el día: “Fue una etapa muy riesgosa para nosotros, no me gustó”, dijo.

Más tarde fue el turno de un dolorido Orly Terranova. Se bajó de su BMW X3 CC, se lavó la cara con la ayuda de allegados que lo estaban esperando y habló con Clarín.com: “Fue muy difícil, me golpeé el cuello en un salto, pero estoy bien, ya estamos en la segunda semana”, afirmó. “Fue muy áspero para el físico y para el auto. No había ninguna zona para descansar. Fue espectacular para ver, pero durísima para manejar”, agregó el mendocino.

Ahora, llegará el tiempo para descansar, al menos para los pilotos. Los equipos deberán trabajar duro hoy y mañana para recuperar los vehículos de las últimas dos etapas, destructivas para muchos. El domingo habrá, otra vez, ruido de motores sobre la arena del desierto chileno.

director@rallydakar.org
prensa@rallydakar.org

SOS Dakar Team:DURA PRIMERA ETAPA ENTERAMENTE CHILENA

Zetavision Rally Dakar (Especial de SOS Dakar Team)

La quinta etapa del Rally Dakar, primera disputada íntegramente en suelo chileno, demostró ser durísima, pese a lo cual el equipo SOS Dakar Team se mantiene en carrera con un buen ritmo.


Los kilómetros iniciales de la jornada fueron de un piso inclemente lleno de piedras, sobre el que las unidades rebotaban constantemente.

El paisaje cambió de golpe poco antes de los últimos 50 kilómetros, donde el desierto de Atacama dio lugar a pronunciadas dunas en las cuales se perdieron muchos competidores. La cantidad de abandonos del día y las tremendas demoras de algunos pilotos que aún no han arribado al vivac reflejan lo complejo de este recorrido.

Billy Young, Nelson Benítez y Benjamín Lozada ayudaron primero a una Toyota Hilux similar a la suya, la conducida por José Luis Di Palma, que tenía problemas de combustible y, luego de ser remolcada por los cordobeses, debió en definitiva volverse a Calama, donde se largó la etapa, para solucionarlos.

Después, encontraron con la caja de velocidad trabada a otra pick-up de la misma marca, la de Ariel Jatón, a quien también tiraron unos cuantos kilómetros hasta que no pudieron avanzar más cuesta arriba en la pesada arena.

No obstante estas demoras y de haber llegado más tarde que otros días a la asistencia, el trío de SOS apenas cayó dos puestos en la clasificación general, de 45° a 47° .

“El piso de piedra de la primera parte del día fue un escollo duro de superar por el castigo a las suspensiones y al medio mecánico en general. Ayudamos a Di Palma y a Jatón en lo que estuvo a nuestro alcance antes de concentrarnos en el manejo en las dunas, que eran inmensas. Bajando en dirección al mar, hubo sectores en los que alcanzamos los 140 km/h en la arena”, contó Benítez.

En pocas horas más, Young, Benítez y Lozada deberán despertarse para largar el tramo comprendido entre Iquique y Arica, el extremo más al norte de Chile, en la frontera con Perú, que es el punto más alto del mapa sudamericano que toca el rally este año. Serán 265 kilómetros de enlace y 456 de carrera pura, donde prevalecen las dunas y otros lugares más planos con guadales.

director@rallydakar.org

prensa@rallydakar.org

miércoles, 5 de enero de 2011

SOS Dakar Team: Asistencias variadas Camino a Chile

Zetavision Rally Dakar (Especial de SOS Dakar Team)


En el primer paso de Argentina a Chile, el equipo SOS Dakar se empeñó arduamente en uno de sus cometidos principales para este Rally Dakar 2011: ofrecer socorro a otros participantes en aprietos.



En tal sentido, fue un buen día para Billy Young, Nelson Benítez y Benjamín Lozada, quienes a pesar de postergar tiempo ayudando a los demás, se mantienen en el mismo rango de posiciones que ayer.

En el recorrido de esta cuarta etapa hubo sectores con mucha piedra y otros con mucha arena. Cruzando los Andes, justo en la parte en que la carrera alcanza su punto más alto, los cordobeses remolcaron durante ni más ni menos que 100 kilómetros al Bowler de una tripulación francesa. Eso sucedió en el enlace que abría la jornada. La ayuda se extendió hasta la localidad de San Pedro de Atacama, donde -aprovechando el uso del idioma castellano- también le consiguieron a sus rivales un mecánico local de turno.

Por la tarde, la Toyota Hilux N°428 volvió a encontrar en problemas al prototipo Subaru Forester de Alejandro Sargo, un compatriota que fue asistido por la rotura de la caja de velocidades siendo trasladado, también a remolque, hasta el campamento de arribo.

La escuadra SOS Dakar Team terminó el sector entre Jujuy y Calama en 73° plaza, con lo cual se ubica en el 45° lugar general entre los 123 autos que quedan en competencia.

"Como preveíamos, a medida que el rally avanza y se mete en terrenos más complicados, a la vez que desgasta más a los vehículos, nos encontramos en la ruta con participantes más necesitados de la ayuda de SOS. Anduvimos por zonas con mucha piedra en medio del camino al principio y después nos fuimos metiendo un poco más en la arena del desierto, sin arriesgar la camioneta más de la cuenta, ya que no estamos siquiera al 40% de la prueba enfatizó Young.


Desde Calama, los corredores se dirigen mañana a la ciudad portuaria de Iquique mediante un enlace muy corto de 36 kilómetros y un especial cronometrado de 423, al final de los cuales habrá una buena cantidad de dunas que sortear, llegando a la meta con pendientes que miran de cerca al Océano Pacífico con una inclinación tan notable como de hasta el 32%.

director@rallydakar.org
prensa@ralydakar.org

SOS Dakar Team ೨೦೧೧: Ya rescata colegas

Zetavision Rally Dakar (Especial de SOS Dakar Team)


El día que el Rally Dakar transcurrió hoy uniendo Tucumán con Jujuy fue, a la vez, positivo y difícil para el equipo SOS Dakar Team.

Esta tercera etapa se desarrolló por caminos pedregosos, generalmente angostos y con un sector de velocidad que fue más largo que el enlace.

Fue justamente en un sector estrecho que el poderoso Hummer conducido por el chileno Eliseo Salazar golpeó una de las puertas traseras de la camioneta Toyota Hiluz de Billy Young, Nelson Benítez y Benjamín Lozada, un incidente que no reportó más daños al vehículo que el hundimiento de la chapa.

A los 39 kilómetros de haber largado, los cordobeses se dieron con el gusto de asistir por primera vez a otros competidores, los españoles Chisbert Ciscar y Pascual Machi, que se habían atascado en una subida con su Isuzu 4x4.

Más adelante, intentaron ofrecer ayuda al argentino Alejandro Sargo, pero el problema en su prototipo Subaru Forester era de índole mecánico.

EL SOS Dakar Team también tuvo la oportunidad de colaborar en la continuidad de la marcha del cuadriciclo Can-Am del riocuartense Julio Estanguet, de una Land Cruiser oficial y de la Mercedes-Benz de Hernán Kim.

La tripulación mediterránea sobrevivió a una cantidad enorme de abandonos y se ubicó 51° en este parcial (son solo 67 los participantes a esta altura de la carrera) y trepó a 40° a nivel absoluto, situándose por encima de pilotos de renombre, como José Luis Di Palma (Toyota Hilux), Emiliano Spataro (Buggy McRae) o el mismo Salazar (Hummer).

El de hoy fue un día largo y con algunas dificultades, pero nada que nos impida decir que el saldo es más que positivo. Para empezar, nos dimos con el gusto de hacer los primeros rescates del Rally Dakar y, en segunda instancia, sobrevivimos a un tramo muy exigente en el cual se produjeron muchas deserciones. En una zona angosta, uno de los voluptuosos Hummer nos golpeó una puerta trasera de la camioneta, pero el problema no pasó a mayores. Mañana ya cruzamos a Chile y comenzamos a meternos en el desierto y en la arena poco a poco”, destacó Lozada.

La cuarta etapa, comprendida entre San Salvador de Jujuy y Calama implica el cruce a Chile por el Paso de Jama y también subir a la altitud máxima de todo el evento, cerca de los 4.800 metros a nivel del mar en plena Cordillera de los Andes. Se ingresa a la región de Atacama con sus desiertos y la especial, de 207 kilómetros se larga a 3.300 metros. Habrá un enlace de 554 kms.


director@rallydakar.org
prensa@rallydakar.org

martes, 4 de enero de 2011

Marcos Patronelli: "Me parece que este Dakar se termina para mí"

Zetavision Rally Dakar

Marcos Patronelli, campeón del Rally Dakar 2010 en cuatriciclos y quien comenzó la actual competencia todavía en plena recuperación de la fractura de peroné que tuvo durante un entrenamiento a fines de noviembre, sufrió hoy una nueva caída y evalúa abandonar la prueba.



"Quiero ver ahora con la familia y con los amigos, pero me parece que este Dakar termina para mí. Lamento por la gente, por Argentina, por la buena onda. Pongo todo, pero cuando las cosas no van, no van", manifestó Marcos, tras la tercera etapa que unió Tucumán con Jujuy.

Marcos Patronelli sufrió hoy, durante el transcurso de la tercera etapa, un golpe en una de sus rodillas tras una nueva caída y por eso está pensando en desertar de la competencia.

"Todo sigue complicado. Ayer también tuve un pequeño golpe y hoy venía bárbaro, pero el piso es muy traicionero. Agarré el pedregullo y me fui para afuera. Salí volando pero caí de espalda sobre una planta, tuve suerte", afirmó Patronelli en declaraciones a la prensa. El primer día de competencia Marcos fue penalizado con seis horas por partir con retraso.

"El cuatriciclo quedó a 25 metros de la pista y la subida estaba muy inclinada, por lo que salí a buscar gente y vinieron como 15 salteños o jujeños. Conseguimos sogas y estuvimos tirando como 20 minutos para salir", amplió.

Asimismo, el piloto de Las Flores aseguró: "Me están avisando de todos lados que me tengo que quedar quieto. Haré el Dakar que viene. Igual hay una posibilidad de que mañana largue, pero tengo la rodilla muy golpeada, tengo un hematoma muy grande", concluyó Marcos Patronelli.

director@rallydakar.org

prensa@rallydakar.org

Etapa ೩: San Miguel de Tucumán - San Salvador de Jujuy

Zetavision Rally Dakar


Etapa : San Miguel de Tucumán - San Salvador de Jujuy




director@rallydakar.org
prensa@rallydakar.org

lunes, 3 de enero de 2011

Autos - Etapa ೨: Clasificación General

Zetavision Rally Dakar Team





Autos - Etapa : Clasificación General




PosiciónNombreMarcaTiempoDiferenciaPenalización

1

300
  • SAINZ (ESP)
  • CRUZ (ESP)

VOLKSWAGEN

05:29:2000:00:00-

2

301
  • PETERHANSEL (FRA)
  • COTTRET (FRA)

BMW

05:33:0500:03:45-

3

302
  • AL-ATTIYAH (QAT)
  • GOTTSCHALK (DEU)

VOLKSWAGEN

05:33:1900:03:59-

4

308
  • DE VILLIERS (ZAF)
  • VON ZITZEWITZ (DEU)

VOLKSWAGEN

05:40:4900:11:29-

5

307
  • HOLOWCZYC (POL)
  • FORTIN (BEL)

BMW

05:46:0400:16:44-

6

309
  • TERRANOVA (ARG)
  • PALMEIRO (PRT)

BMW

05:48:2500:19:05-

7

311
  • NOVITSKIY (RUS)
  • SCHULZ (DEU)

BMW

05:58:2300:29:03-

8

310
  • SPINELLI (BRA)
  • HADDAD (BRA)

MITSUBISHI

05:59:4700:30:27-

9

312
  • LAVIEILLE (FRA)
  • POLATO (FRA)

NISSAN

06:03:3200:34:12-

10

306
  • ROMA (ESP)
  • PICARD (FRA)

NISSAN

06:05:4500:36:25-

11

317
  • COX (ZAF)
  • SCHRODER (DEU)

NISSAN

06:11:2100:42:01-

12

314
  • KAHLE (DEU)
  • SCHUENEMANN (DEU)

SMG

06:13:4500:44:25-

13

313
  • LEAL DOS SANTOS (PRT)
  • FIUZA (PRT)

BMW

06:16:2700:47:07-

14

320
  • VAN LOON (NLD)
  • SCHOLTALBERS (NLD)

MITSUBISHI

06:16:4500:47:25-

15

324
  • MIRONENKO (RUS)
  • LEBEDEV (RUS)

NISSAN

06:21:2100:52:01-

16

304
  • MILLER (USA)
  • PITCHFORD (ZAF)

VOLKSWAGEN

06:26:0300:56:43-

17

338
  • KOERICH (BRA)
  • CAVASSIN (BRA)

MITSUBISHI

06:27:2000:58:00-

18

318
  • VAN DEIJNE (NLD)
  • SNIJDERS (NLD)

MITSUBISHI

06:27:4400:58:24-

19

322
  • GARLAND (AUS)
  • SUZUKI (JPN)

ISUZU

06:28:4500:59:25-

20

323
  • ERRANDONEA (AND)
  • GARCIN (FRA)

SMG

06:30:3001:01:10-

21

303
  • GORDON (USA)
  • WALCH (USA)

HUMMER

06:36:5501:07:35-

22

333
  • PATISSIER (FRA)
  • DELLI ZOTTI (FRA)

BUGGY

06:37:4801:08:28-

23

305
  • CHICHERIT (FRA)
  • PÉRIN (FRA)

MINI

06:38:5401:09:34-

24

449
  • SARGO (ARG)
  • VITAR (ARG)

SUBARU

06:39:4801:10:28-

25

321
  • SCHOTT (DEU)
  • SCHMIDT (DEU)

BMW

06:39:4901:10:29-

26

336
  • MITSUHASHI (JPN)
  • GUEHENNEC (FRA)

TOYOTA

06:40:0001:10:40-

27

319
  • THOMASSE (FRA)
  • LARROQUE (FRA)

BUGGY MD

06:43:5701:14:37-

28

328
  • CHABOT (FRA)
  • PILLOT (FRA)

SMG

06:44:0701:14:47-

29

337
  • FOJ (ESP)
  • JATON (ARG)

TOYOTA

06:45:1001:15:50-

30

412
  • DRAZEN (HRV)
  • HORN (HUN)

MITSUBISHI

06:46:4201:17:2200:01:00

31

438
  • ALVAREZ (ARG)
  • BELARDE (ARG)

SUBARU

06:47:3901:18:19-

32

330
  • GARAFULIC (CHL)
  • LICHTLEUCHTER (FRA)

NISSAN

06:48:1601:18:56-

33

423
  • KIM (ARG)
  • MALDONADO (ARG)

MERCEDES

06:48:2601:19:0600:04:00

34

433
  • BULACIA (BOL)
  • FABIAN (ARG)

SUBARU

06:52:1001:22:50-

35

347
  • CORONEL (NLD)

MC RAE

06:58:4201:29:22-

36

339
  • CHAVIGNY (FRA)
  • ALCARAZ (FRA)

NISSAN

06:59:2301:30:03-

37

409
  • LAURE (FRA)
  • CHEVALLIER (FRA)

NISSAN

07:00:4101:31:21-

38

341
  • FROMONT (FRA)
  • VIDAL (FRA)

BOWLER

07:01:4101:32:21-

39

413
  • OLHOLM (AUS)
  • RILEY (AUS)

RALLYE RAID UK

07:03:2201:34:02-

40

340
  • TERADA (JPN)
  • TANAKA (JPN)

TOYOTA

07:04:1901:34:59-

41

360
  • DUBUY (FRA)
  • GODEFROY DE FRANCE (FRA)

BUGGY MD

07:04:2101:35:01-

42

418
  • HONDA (CZE)
  • TOMANEK (CZE)

MITSUBISHI

07:06:2001:37:0000:01:00

43

390
  • CISCAR CHISBERT (ESP)
  • MACHI PASCUAL (ESP)

ISUZU

07:09:1001:39:50-

44

392
  • CALLEJA (ESP)
  • SANTAMARIA (ARG)

TOYOTA

07:09:3901:40:19-

45

428
  • YOUNG (ARG)
  • BENITEZ (ARG)
  • LOZADA (ARG)

TOYOTA

07:11:2401:42:04-

46

403
  • DI PALMA (ARG)
  • SCICOLONE (ARG)

TOYOTA

07:18:3201:49:12-

47

383
  • MARTIN (FRA)
  • METZ (FRA)

BOWLER

07:20:1201:50:52-

48

369
  • BASSO (FRA)
  • GAUDELET (FRA)

TOYOTA

07:21:1301:51:53-

49

381
  • MACHADO DE OLIVEIRA (AGO)
  • TREJEIRA CORTICADAS (PRT)

NISSAN

07:22:1001:52:50-

50

415
  • MOGNIER (FRA)
  • GENOVINI (FRA)

TOYOTA

07:22:2901:53:09
PosiciónNombreMarcaTiempoDiferenciaPenalización

51

402
  • TOSCANO (FRA)
  • GAMBILLON (FRA)

NISSAN

07:23:1201:53:52-

52

452
  • WALTER AUGUSTO (ARG)
  • JUAN BAUTISTA (ARG)

VOLKSWAGEN

07:24:0401:54:44-

53

352
  • YACOPINI (ARG)
  • SCOPINARO (ARG)

TOYOTA

07:26:4501:57:25-

54

348
  • FERYN (BEL)
  • GUILLE (BEL)

TOYOTA

07:28:0801:58:48-

55

389
  • ZHOU (CHN)
  • DU (CHN)

MITSUBISHI

07:28:4201:59:2200:02:00

56

394
  • SALINERO (ESP)
  • GALAN PEREZ (ESP)

NISSAN

07:31:1402:01:54-

57

400
  • RAUD (FRA)
  • LEFEBVRE (FRA)

TOYOTA

07:33:0402:03:44-

58

372
  • ZHOU (CHN)
  • PONCET (FRA)

NISSAN

07:33:5502:04:35-

59

456
  • PESCHIERA (CHL)
  • MUNIZ (ARG)

TOYOTA

07:34:0302:04:43-

60

380
  • NESTERCHUK (UKR)
  • MESHCHERYAKOV (RUS)

MITSUBISHI

07:34:1602:04:56-

61

446
  • HINOJO LÓPEZ (ESP)
  • CONDE DONAIRE (ESP)

TOYOTA

07:34:2302:05:03-

62

368
  • DE URIARTE BUERGO (MEX)
  • MOCTEZUMA (MEX)

BUGGY

07:35:5902:06:39-

63

367
  • JUAN MANUEL PATO (ARG)

MC RAE

07:36:2802:07:0800:01:00

64

425
  • IZQUIERDO MENENDEZ (CHL)
  • RUBI MONTSERRAT (ESP)

TOYOTA

07:38:3802:09:18-

65

365
  • SPATARO (ARG)

MC RAE

07:38:4202:09:2200:03:00

66

379
  • THEURIOT (FRA)
  • PROT (FRA)

ROVER

07:38:4402:09:24-

67

334
  • DESLANDES (FRA)
  • BROUSSE (FRA)

NISSAN

07:39:2602:10:06-

68

361
  • REGUNASCHI (ARG)
  • GUSTAVO MARCELO (ARG)

TOYOTA

07:40:2602:11:06-

69

426
  • LIU (CHN)
  • DOMINELLA (ITA)

NISSAN

07:42:0702:12:47-

70

436
  • DRIS (ARG)
  • GRAUE (ARG)

VOLKSWAGEN

07:45:1702:15:57-

71

359
  • SMULEVICI (FRA)
  • MARTINEZ (FRA)

TOYOTA

07:47:5602:18:36-

72

363
  • FERRAND MALATESTA (PER)
  • FERRAND DEL BUSTO (PER)

TOYOTA

07:48:5202:19:32-

73

411
  • GIRARD (FRA)
  • SIMONIN (FRA)

TOYOTA

07:49:5102:20:31-

74

364
  • EGUIGUREN (CHL)
  • EGUIGUREN JR (CHL)

TOYOTA

07:50:4302:21:2300:01:00

75

355
  • GOSSELIN (FRA)
  • POTTIER (FRA)

BUGGY MD

07:51:5202:22:3200:50:00

76

373
  • ARMONY (ISR)
  • KADSHAI (ISR)

RALLY RAID UK

07:52:2302:23:03-

77

346
  • ALHERAIZ (ARE)
  • ALKENDI (FRA)

TOYOTA

07:56:3502:27:15-

78

384
  • PORCHERON (FRA)
  • RIVET (FRA)

NISSAN

07:56:5302:27:33-

79

366
  • DE URIARTE PEREZ (MEX)
  • ELIAS (USA)

BUGGY

07:57:5102:28:31-

80

417
  • TARTARIN (FRA)
  • BOUTHET (FRA)

TOYOTA

07:59:2002:30:00-

81

343
  • FAVRE (FRA)
  • FAVRE (FRA)

TOYOTA

08:00:0002:30:4002:00:00

82

393
  • VAN EIKEREN (NLD)
  • HERWEIJER (NLD)

TOYOTA

08:00:0002:30:4002:00:00

83

420
  • CAMPANA (FRA)
  • RAYMOND (FRA)

MITSUBISHI

08:00:0002:30:4002:00:00

84

427
  • JIANG (CHN)
  • LU (CHN)

NISSAN

08:00:0002:30:4002:00:00

85

344
  • FONTANA (ARG)

MC RAE

08:00:0502:30:45-

86

388
  • MIKULA (CZE)
  • NOVAK (CZE)

TOYOTA

08:01:1002:31:50-

87

351
  • LEON (CHL)
  • LEON (CHL)

TOYOTA

08:02:2802:33:08-

88

429
  • LINARES (COL)
  • PERDOMO (COL)

MITSUBISHI

08:04:1402:34:54-

89

391
  • BLOM (NLD)

MC RAE

08:04:1502:34:5500:01:00

90

353
  • ROUND (SVK)
  • BOOIJ (NLD)

RALLY RAID UK

08:05:0002:35:4002:05:00

91

376
  • BEFFIE (NLD)

MC RAE

08:06:3702:37:17-

92

454
  • VIUDEZ MATEO (ESP)
  • SEGURA ASENSIO (ESP)

TOYOTA

08:08:2802:39:08-

93

378
  • MA (CHN)
  • DELAUNAY (FRA)

MITSUBISHI

08:08:5502:39:3500:01:00

94

404
  • NEIRYNCK (COG)
  • NEIRYNCK (BEL)

BOWLER

08:09:0702:39:47-

95

354
  • JORGE FEDERICO (CHL)
  • LATRACH VINAGRE (CHL)

TOYOTA

08:09:3802:40:18-

96

448
  • MASTROMATTEO (ARG)
  • GASPARINI (CHL)

TOYOTA

08:09:5402:40:34-

97

406
  • VAN DER KOLK (NLD)
  • PAUL (NLD)

TOYOTA

08:13:2902:44:09-

98

375
  • CAMPILLAY PAEZ (CHL)
  • RODRIGUEZ SALAZAR (CHL)

FORD

08:15:3102:46:11-

99

377
  • KOOLEN (NLD)

HYUNDAI

08:15:4402:46:24-

100

434
  • GUO (CHN)
  • SCHURGER (FRA)

NISSAN

08:16:5802:47:38
Pos.NombreMarcaTiempoDifferenciaPenalización

101

410
  • AMOR (ARG)
  • FENOGLIO (ARG)

TOYOTA

08:17:2302:48:03-

102

382
  • LEPLAT (BEL)
  • DUBRISAY (FRA)

BOWLER

08:22:4702:53:27-

103

451
  • VAGNINI (ARG)
  • JEROMIN (ARG)

NISSAN

08:26:4402:57:24-

104

441
  • REGINATO (ARG)
  • REGINATO (ARG)
  • MIGUEL ANGEL (ARG)

TOYOTA

08:30:1503:00:55-

105

437
  • GABRIEL (ARG)
  • JAVIER (ARG)

VOLKSWAGEN

08:34:0203:04:4200:01:00

106

443
  • ROBERTI (ARG)
  • LIPEZ (ARG)

NISSAN

08:34:1103:04:51-

107

396
  • VAN DEN GOORBERGH (NLD)

BUGGY

08:34:2503:05:05-

108

370
  • AUDAS (FRA)
  • LENEVEU (FRA)

MITSUBISHI

08:36:4303:07:23-

109

450
  • SCAGLIA (ARG)
  • VIZCARRA (ARG)

HYUNDAI

08:37:2303:08:03-

110

350
  • BLANCHEMAIN (FRA)
  • BRUCY (FRA)

BUGGY MD

08:53:4403:24:2400:01:00

111

395
  • NICOLAS GONZALEZ (ESP)
  • JATON (ARG)

TOYOTA

08:57:5903:28:39-

112

439
  • GANDARA (ARG)
  • ALBERTO ALCIDES (ARG)

TOYOTA

09:00:1003:30:5000:02:00

113

401
  • CASALE SILVA (CHL)
  • NICOLAS RAFAEL (CHL)

TOYOTA

09:01:1503:31:55-

114

422
  • SANCHEZ (ARG)
  • LUSARDI (ARG)

HYUNDAI

09:01:2803:32:08-

115

447
  • IGLESIAS (ARG)
  • ISERSKY (ARG)

TOYOTA

09:04:0703:34:47-

116

374
  • MEAD (USA)
  • SKILTON (USA)

FORD

09:06:2003:37:00-

117

424
  • NAIVIRT (ARG)
  • PERELLO (ARG)

TOYOTA 4WD JATON

09:10:1503:40:5500:01:00

118

399
  • JATON (ARG)
  • BLANCO (ARG)

TOYOTA

09:14:3003:45:10-

119

349
  • WAUTERS (BEL)
  • DE LEEUW (BEL)

TOYOTA

09:15:4303:46:23-

120

414
  • PERRONE (ARG)
  • GONZÁLEZ (ARG)

TOYOTA

09:21:5803:52:3800:02:00

121

397
  • CALUBINI (ESP)
  • VERZELETTI (ITA)

FIAT

09:22:0803:52:48-

122

386
  • MORO (ITA)
  • ELEONORA (ITA)

FIAT

09:30:0504:00:4500:06:00

123

407
  • RUBINETTI (ARG)
  • STOLL (ARG)

TOYOTA

09:32:4504:03:25-

124

405
  • RUBINETTI (ARG)
  • WALTER (ARG)

TOYOTA

09:32:5904:03:39-

125

435
  • CÁCERES SIMONS (PER)
  • ROCHA RIVERO (PER)

NISSAN

09:59:3504:30:15-

126

421
  • RIVERO (ARG)
  • CASCALES (ARG)

MERCEDES

10:23:5704:54:37-

127

331
  • SILVA INOCENCIO (PRT)
  • NORONHA VELOSA (PRT)

NISSAN

10:40:4605:11:26-

128

327
  • SALAZAR (CHL)
  • LA ROZA (USA)

HUMMER

10:42:3405:13:1400:02:00

129

357
  • BOSCH (ESP)

MC RAE

10:49:0205:19:42-

130

385
  • MALONE (CAN)
  • FRANK (USA)

CHEVROLET

10:52:3805:23:1800:14:00

131

356
  • SISTERNA (ARG)
  • SISTERNA (ARG)

BUGGY

11:21:3505:52:1500:04:00
director@rallydakar.org
prensa@rallydakar.org

Más Información Hacer click sobre el Título (Faro)