miércoles, 5 de enero de 2011

SOS Dakar Team: Asistencias variadas Camino a Chile

Zetavision Rally Dakar (Especial de SOS Dakar Team)


En el primer paso de Argentina a Chile, el equipo SOS Dakar se empeñó arduamente en uno de sus cometidos principales para este Rally Dakar 2011: ofrecer socorro a otros participantes en aprietos.



En tal sentido, fue un buen día para Billy Young, Nelson Benítez y Benjamín Lozada, quienes a pesar de postergar tiempo ayudando a los demás, se mantienen en el mismo rango de posiciones que ayer.

En el recorrido de esta cuarta etapa hubo sectores con mucha piedra y otros con mucha arena. Cruzando los Andes, justo en la parte en que la carrera alcanza su punto más alto, los cordobeses remolcaron durante ni más ni menos que 100 kilómetros al Bowler de una tripulación francesa. Eso sucedió en el enlace que abría la jornada. La ayuda se extendió hasta la localidad de San Pedro de Atacama, donde -aprovechando el uso del idioma castellano- también le consiguieron a sus rivales un mecánico local de turno.

Por la tarde, la Toyota Hilux N°428 volvió a encontrar en problemas al prototipo Subaru Forester de Alejandro Sargo, un compatriota que fue asistido por la rotura de la caja de velocidades siendo trasladado, también a remolque, hasta el campamento de arribo.

La escuadra SOS Dakar Team terminó el sector entre Jujuy y Calama en 73° plaza, con lo cual se ubica en el 45° lugar general entre los 123 autos que quedan en competencia.

"Como preveíamos, a medida que el rally avanza y se mete en terrenos más complicados, a la vez que desgasta más a los vehículos, nos encontramos en la ruta con participantes más necesitados de la ayuda de SOS. Anduvimos por zonas con mucha piedra en medio del camino al principio y después nos fuimos metiendo un poco más en la arena del desierto, sin arriesgar la camioneta más de la cuenta, ya que no estamos siquiera al 40% de la prueba enfatizó Young.


Desde Calama, los corredores se dirigen mañana a la ciudad portuaria de Iquique mediante un enlace muy corto de 36 kilómetros y un especial cronometrado de 423, al final de los cuales habrá una buena cantidad de dunas que sortear, llegando a la meta con pendientes que miran de cerca al Océano Pacífico con una inclinación tan notable como de hasta el 32%.

director@rallydakar.org
prensa@ralydakar.org