jueves, 31 de diciembre de 2009

...Para el Rally Dakar 2011...desde www.RallyDakar.org...

Rally Dakar Argentina Chile 2010 / Zetavisión / Zeta Inter Press





...Faltan pocas horas para la Largada del Rally Dakar Argentina Chile 2010...

Desde Zetavision estaremos Informando a Medios Internacionales sobre el evento.

Además editaremos en este humilde Espacio en Blog + Facebook + You Tube ...

...pero desde Marzo próximo iniciaremos la configuración del CMS para el Portal Rally Dakar con el Dominio...

www.RallyDakar.org

Desde el primer minuto del 2010 convocamos a las Terminales Automotrices Internacionales para iniciar un diálogo orientado a convenir en ser Sponsors y Anunciantes en nuestro Sitio.

Los esperamos.

Muy cordialmente.

Dr.Luis Daniel Zaldibia

www.RallyDakar.org

RallyDakarWorld@gmail.com

Zona de Espectadores para la Segunda Etapa

Rally Dakar Argentina Chile 2010 / Zetavisión / Zeta Inter Press


Se realizará el 3 de enero y la misma estará comprendida entre Córdoba y La Rioja.

ZONAS DE ESPECTADORES

Etapa 2: Córdoba – La Rioja

Fecha: 3 de Enero


ACCESO A ZONA DE ESPECTADORES 1 – BAJO DEL PUNGO

Horario Estimado: De 7:30 a 16:00 horas
Kilómetro de la Sección Selectiva: 90,42
Lugar: Bajo del Pungo (31º 07,935'S ‐ 64º 36,677'W)
Acceso: Desde Peaje Molinari.
Público: Público ubicado UNICAMENTE en los sectores marcados. Estacionamiento en banquinas en primer desvío a la falda las calles.


ACCESO A ZONA DE ESPECTADORES 2 – CANDELARIA

Horario Estimado: De 8:00 a 17:30 horas
Kilómetro de la Sección Selectiva: 160,30
Lugar: Candelaria (31º 05,459'S ‐ 64º 51,654'W)
Acceso: Desde La Higuera hacia el Este.
Público: Público ubicado UNICAMENTE en los sectores marcados.


ACCESO A ZONA DE ESPECTADORES 3 – CIÉNAGA DEL CORO

Horario Estimado: De 9:30 a 16 horas
Kilómetro de la Sección Selectiva: 256,78
Lugar: Ciénaga del Coro (31º 02,815'S ‐ 64º 51,555'W)
Acceso: Desde La Higuera hacia el Oeste.
Público: Público ubicado UNICAMENTE en los sectores marcados.

RallyDakarWorld@gmail.com

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Bolívar : Rally Dakar Etapa 14

Rally Dakar Argentina Chile 2010 / Zetavisión / Zeta Inter Press

Se confirmó de manera Oficial la llegada del Rally Dakar a Bolívar


Foto:

Escribano José Gabriel Erreca (Centro) :Intendente Municipal

Sr.Oscar Piro (Izq): Funcionario

Sr."Pachelo" Gómez (Der) : Secretario de Deportes

Se confirmó de manera Oficial la llegada del Rally Dakar a Bolívar


"La Municipalidad trabaja en esto hace 3 meses, ya que no es fácil conseguir esto, ya que más allá del interés comercial que hay alrededor de tal evento, existen intereses políticos. Más allá de toda la gestión que se tuvo que hacer, hoy estamos contando con la finalización de la carrera en nuestra ciudad."


"La última etapa, finaliza alrededor de 400 metros antes de la Ruta 226, y luego se concentrarán los vehículos y los medios de comunicación en el Parque Las Acollaradas. Por esto último, Bolívar será conocida por cientos de países en el mundo.


En cuanto a la organización y contención del público, se trabajará con distintas organizaciones de manera que la ciudad sea un digno receptor de un evento mundialmente importante como es el Rally Dakar."


Parque Las Acollaradas


Luego de la finalización de la carrera, los vehículos ingresaran por la zona del canal que antes abastecía a la glorieta, ingresando en contramano hasta la escultura del León, donde se encontrarán con el Control Horario, donde la organización le da al competidor una determinada cantidad de horas para llegar a Buenos Aires, y con una carpa que es el parque cerrado del periodismo internacional, una vez que son entrevistados retoman el trayecto pausado, por la calle que es prolongación Prof. Cancio, tomarán Av. San Martín, luego Av.Brown, y saldrán a la Ruta 226.
RallyDakarWorld@gmail.com

martes, 29 de diciembre de 2009

Los Hummer...Listos para el Rally Dakar 2010

Rally Dakar Argentina Chile 2010 / Zetavisión / Zeta Inter Press

Tras terminar en el tercer lugar en la edición 2009, Robby Gordon está en Argentina con la idea de convertirse en el primer norteamericano en ganar el Dakar.



El Hummer Team desembarcó en Buenos Aires esta mañana en Ezeiza proveniente de los Estados Unidos con un plantel de más de 30 miembros de equipo.

Este año serán tres los Hummers en carrera, uno con Robby Gordon, el segundo con BJ Baldwin, campeón norteamericano 2008 de off-road, y el tercero a cargo del chileno Carlo De Gavardo.

"En mi mente no hay carrera más dura que el Dakar" declaró Gordon. "Como piloto y constructor del auto no habría éxito personal más grande que ganar esta carrera con mi equipo.

Haber sido el primer norteamericano en ganar una etapa fue algo muy importante, pero ganar la carrera en sí sería algo aún más grande, no solamente por la gente que trabaja conmigo con tanta pasión, como son nuestros sponsors y toda la gente del equipo" agregó el habitual piloto de NASCAR.

Los autos están recibiendo los últimos detalles de terminación para luego hacer la verificación técnica en La Rural entre mañana y el jueves.

RallyDakarWorld@gmail.com

Buenos Aires-Argentina: La Rural le abrió las puertas al Rally Dakar

Rally Dakar Argentina Chile 2010 /Zetavisión / Zeta Inter Press


El centro de eventos que alberga a los 373 vehículo
s que competirán entre el 1 y 17 de enero, tiene preparado un Village lleno de sorpresas, sorteos y regalos. Las máquinas que pasan la verificación técnica son presentadas ante el público.

Prácticamente toda la capital de Argentina ya gira en torno a la edición 2010 del “Rally Dakar Argentina-Chile”, que hasta el 31 de diciembre tendrá como epicentro de las actividades al centro de eventos La Rural , ubicado en el barrio de Palermo.

El gigantesco predio de La Rural alberga toda la actividad del rally más duro del planeta que se efectuará entre el 1 y 17 de enero.

Luego de las verificaciones que comenzaron este martes, los vehículos recorren el Dakar Village, donde además se llevan adelante diversas actividades para el público, partiendo con los sorteos organizados por los sponsors del Dakar.

Los concursos y las animaciones se irán repitiendo durante el 30 y 31 de diciembre y en la mañana del 1 de enero.

La entrada para La Rural es de 10 pesos, y los niños menores de 12 años, acompañados por un mayor, no abonan. La recaudación será a beneficio de la Fundación Favaloro.

El horario del Dakar Village será:

Martes de 11:00 a 21:00 horas
Miércoles de 11:00 a 21:00 horas
Jueves de 11:00 a 19:00 horas
Viernes de 11:00 a 17:00 horas

Además de las actividades organizadas por los sponsors, los equipos oficiales también preparan sorpresas. Los pilotos de Subaru, Kamaz, Volkswagen, Mitsubishi Stradale y BMW repartirán obsequios y firmarán autógrafos durante los tres días de las verificaciones administrativas.

Martes 29 de diciembre:

Presentación pilotos Subaru - 18:00hs.

Miércoles 30 de diciembre:

Presentación pilotos Kamaz – 11:30hs.

Presentación pilotos VW – 16:00hs.

Jueves 31 de diciembre :

Presentación pilotos Mitsubishi Stradale – 11:30hs.

Presentación pilotos VW – 16:00hs.

El Dakar 2010 tendrá un total de 373 competidores, divididos en 138 autos y camionetas, 161 motos, 29 cuatriciclos y 50 camiones. Argentina estará representada por 15 motos, 17 autos y 12 cuatriciclos. Chile lo hará con 8 pilotos en motos, 1 en cuatriciclo, 7 en autos y 2 en camiones.

RallyDakarWorl@gmail.com

lunes, 28 de diciembre de 2009

Semana del Rally Dakar 2010

Rally Dakar Argentina Chile 2010 + Zetavisión



La cuenta regresiva para la gran Ceremonia de Largada en el Obelisco está en marcha y apenas restan 5 días para comenzar la segunda edición del Dakar Argentina-Chile

Martes 29 de diciembre al viernes 1 de enero


Village Dakar

Lugar: La Rural - Predio ferial de Buenos Aires (Avenida Santa Fé y Sarmiento)

Horario: Martes de 11:00 a 21:00 horas
Miércoles de 11:00 a 21:00 horas
Jueves de 11:00 a 19:00 horas
Viernes de 11:00 a 17:00 horas

Entrada: $10

El público podrá vivir de cerca la adrenalina del Dakar. Desde el 29 de diciembre al 1 de enero, La Rural será el centro de operaciones de la competencia. Allí se realizarán sesiones de autógrafos, juegos y espectáculos durante toda la jornada, y el público podrá apreciar en detalle a cada uno de los 370 vehículos que participarán de la prueba, además de ver los trabajos sobre las máquinas durante las últimas revisiones técnicas previas a la largada.


Todo lo recaudado durante los tres días de este evento, será donado a la Fundación Favaloro.



Gran Ceremonia de Largada en el Obelisco


Fecha: 1 de enero

Lugar: Obelisco (Avenida 9 de Julio y Corrientes)

Horario: De 14:30 a 21:00 horas

Acceso gratuito

La fiesta del “Dakar 2010 Argentina – Chile”...

...¡ se pone en marcha desde el Obelisco !...

Motos, quads, autos y camiones transitarán por pleno centro porteño. La Ciudad de Buenos Aires vivirá una jornada 100% Dakar con el sonido de los autos haciendo vibrar a todos los fanáticos, quienes disfrutarán de un espectáculo de más de cinco horas que incluirá varias animaciones e invitados especiales.

Uno a uno, los 370 vehículos de la competencia pasarán por la rampa de largada instalada a metros del Obelisco y partirán inmediatamente hacia el primer campamento ubicado en la cuidad de Colon.

RallyDakarWorld@gmail.com

jueves, 3 de diciembre de 2009

Presentaron el Dakar 2010: Habrá 372 máquinas y 45 pilotos argentinos

Rally Dakar Argentina Chile 2010 /Zetavisión / Zeta Inter Press
Casi 400 máquinas y 45 pilotos argentinos, además de los destacados Giniel De Villiers y Stephane Peterhansel en automóviles, y Marc Coma y Cyril Depres en motocicletas, animarán la edición 2010 del rally Dakar Argentina-Chile, según la presentación oficial hecha hoy en Buenos Aires.




La competencia, que se realiza por segunda vez en suelo sudamericano, contará con 45 participantes de la Argentina.

En la categoría Autos competirán Orlando Terranova y Alejandro Yacopini. Orly es uno de los firmes candidatos al triunfo con la Mitsubishi Racing Lancer del JMB Stradale Personal Team.

En Motos lo hará Julio Quiroga y en los Cuatriciclos participarán Sebastián Halpern (campeón del Argentino de Rally Cross Country en 4x2), Rolando Graue, Lucio Ezequiel Álvarez y Edgardo Dris.


Esta vez, a diferencia de la edición 2009, el Dakar se realizará en 15 etapas y en su recorrido inicial dejará su huella en Buenos Aires, Colón (Buenos Aires), Córdoba, La Rioja y Fiambalá (Catamarca), mientras que en la segunda parte, en el retorno a Buenos Aires, pasará por San Juan, San Rafael (Mendoza) y Santa Rosa (La Pampa).

Por su parte, ya en suelo chileno, transitarán por Copiapó, Antofagasta, Iquique, La Serena y Santiago.

Con la presencia del director del Dakar, el francés Etienne Lavigne como anfitrión, el secretario de Turismo de la Nación Enrique Mayer, y el gobernador de la provincia de San Juan, José Luis Gioja, entre otros, se realizó hoy en el Yatch Club de Puerto Madero la presentación oficial de la competencia que por segundo año consecutivo se organiza en conjunto entre Argentina y Chile.

Con el aval que significó el éxito de la edición 2009, en la que 4 millones de fanáticos se lanzaron a los caminos para ser parte del Dakar, los organizadores consideraron que esta competencia puede ser "aún más exitosa".

En cuanto a los competidores locales, Terranova conducirá un Mitsubishi, en tanto Patronelli, segundo en la pasada edición, integrará su nuevo equipo Yamaha Racing.

RallyDakarWorld@gmail.com